lunes, 21 de noviembre de 2011

PRINCIPE DON JUAN DE CASTILLA Y ARAGÓN

            El villancico anterior “Triste España sin ventura”, está dedicado a la muerte del Príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos, personaje clave en la historia de España, no por lo que hizo, debido a su prematura muerte, si no por sus consecuencias: la corona de Castilla pasó a su hermana Juana “La Loca” y después al hijo de ésta Carlos I, con sus ideas quizás demasiado centralistas; y la anexión de los Países Bajos, por herencia, con lo que supuso de negativo para el futuro de España.
            Aquí os dejo una breve biografía.  

            Juan de Aragón y Castilla o Juan de Trastámara y Trastámara (Sevilla, 28 de junio de 1478 - Salamanca, 4 de octubre de 1497). Fue el segundo de los hijos de Fernando II el Católico y de Isabel I la Católica. Fue el heredero de las coronas de Aragón y Castilla. Fue, por tanto, príncipe de Asturias y Gerona, duque de Montblanc, conde de Cervera y señor de Balaguer.
            El principe Juan de Aragón y Castilla, era el único hijo varón de los Reyes Católicos, nació en Sevilla.
            Entre los títulos que ostentaba destaca el de Príncipe de Asturias, de heredero a la corona, Príncipe de Gerona, duque de Montblanc, conde de Cervera y señor de Balaguer.
Fue nombrado por sus padres gobernador de Salamanca para que fuera adquiriendo experiencia en las tareas del gobierno, bajo la tutela del obispo Diego de Deza.
De su breve gobierno de la ciudad destacan dos ordenanzas, la primera en la que ordenó empedrar las calles de la ciudad y la segunda en la que crea una casa de Mancebía algo que con el tiempo dará origen a la tradición del
Lunes de Aguas (curiosa historia, pero ese es otro tema).
            En abril de 1497 se casa en la catedral de Burgos con la archiduquesa Margarita de Habsburgo, hija del emperador Maximiliano I y hermana de Felipe "el Hermoso", pero a los seis meses de la boda muere en Salamanca, cuando iba camino a la boda de su hermana Isabel. Según algunos, Juan muere de amor; según otros por el apetito sexual de su esposa; en realidad la verdadera causa pudo ser la tuberculosis.
            Al morir sin descendencia (Margarita dió a luz una niña que nació muerta), y tras la muerte de su hermana Isabel, la heredera de la Corona pasa a ser su hermana Juana, que sería apodada "La Loca".
            Su hijo Carlos I y V de Alemania, crecería bajo la tutela de su tía Margarita, y de ésta heredó los Países Bajos.

            Su cuerpo reposa en el Monasterio de Santo Tomás de Ávila, en el precioso sepulcro realizado años después (1510) por Domenico Fancelli, por encargo de Fernando el Católico, que veis abajo. Y donde se encuentra el siguiente epitafio:

 Juan, Príncipe de las Españas, de virtudes y ciencia lleno, verdadero cristiano, muy amado de sus padres y de su patria, en pocos años realizó muchas obras buenas con prudencia y virtud. Descansa en este túmulo mandado hacer por su óptimo y piadoso padre Fernando, rey invicto y defensor de la Iglesia. Su madre, la Reina Isabel, purísima y depósito de todas las virtudes, mandó por testamento se hiciese tal. Vivió diez y nueve años y murio en 1497

No hay comentarios:

Publicar un comentario